Insignia acreditada por la AAHA
Insignia de práctica respetuosa con los gatos
Distintivo certificado 'Sin miedo'

Alert

We are open and accepting new patients.

OK

Tratamiento y eliminación de garrapatas: Una guía completa

Mujer abrazando labrador negro

Las garrapatas son algo más que una molestia para nuestros amigos peludos; pueden transmitir enfermedades graves y causar molestias. Saber cómo tratar y eliminar eficazmente las garrapatas es esencial para todo propietario de un animal de compañía. Esta guía le guiará a través de los pasos necesarios para eliminar las garrapatas de forma segura.

¿Qué son las garrapatas?

Las garrapatas son pequeños arácnidos parásitos (como los ácaros y las arañas) que se alimentan de la sangre de mamíferos, aves y, a veces, reptiles y anfibios. Se adhieren a su hospedador y a menudo pasan desapercibidas hasta que se llenan de sangre. Entre las enfermedades comunes transmitidas por garrapatas figuran la enfermedad de Lyme, la ehrlichiosis y la anaplasmosis, que pueden afectar tanto a animales domésticos como a seres humanos.

Cómo reconocer las garrapatas en su mascota

Revise regularmente a su mascota en busca de garrapatas, sobre todo si pasa mucho tiempo al aire libre. Las garrapatas suelen encontrarse en zonas donde el pelaje es más fino, como por ejemplo:

  • Alrededor de las orejas
  • Debajo del collar
  • Entre las patas
  • Alrededor de la cola
  • Entre los dedos de los pies

Para comprobar si tiene garrapatas, pásele las manos por el cuerpo, buscando pequeños bultos o irregularidades. Las garrapatas pueden ser tan pequeñas como la cabeza de un alfiler cuando se adhieren por primera vez e hincharse hasta alcanzar el tamaño de un guisante cuando se alimentan y se llenan de sangre.

Cómo eliminar las garrapatas de forma segura

1. Reúna los suministros

  • Pinzas de punta fina o una herramienta para quitar garrapatas
  • Guantes (para proteger las manos)
  • Antiséptico, como exfoliante de yodo o alcohol (para limpiar la zona de la picadura)
  • Un recipiente pequeño con tapa, como un tarro de cristal o una bolsa con cierre de cremallera (para guardar la garrapata y poder identificarla si es necesario)

2. Quitar la garrapata

  • Paso 1: Póngase los guantes para evitar el contacto directo con la garrapata.
  • Paso 2: Utilice las pinzas o la herramienta de extracción de garrapatas para agarrar la garrapata lo más cerca posible de la piel de su mascota.
  • Paso 3: Aplique una presión constante y uniforme y tire de la garrapata hacia fuera. Evite retorcerla o sacudirla, ya que esto puede hacer que partes de la garrapata se desprendan y permanezcan en la piel.
  • Paso 4: Coloque la garrapata en el recipiente para su futura identificación, especialmente si su mascota muestra algún signo de enfermedad.

3. Limpie la zona de la picadura

Tras retirar la garrapata, limpia la zona de la picadura con un antiséptico para prevenir infecciones.

4. Deshágase de la garrapata

No aplaste la garrapata con los dedos. Deshágase de ella introduciéndola en alcohol y sellándola en un recipiente.

Cuidados posteriores a la extracción

Tras retirar la garrapata, vigile a su mascota para detectar cualquier signo de enfermedad, como fiebre, letargo, pérdida de apetito o hinchazón inusual alrededor de la zona de la picadura. Estos síntomas podrían indicar una enfermedad transmitida por garrapatas. Si observa alguno de estos signos, póngase en contacto con nosotros (su veterinario) inmediatamente.

Enfermedades transmitidas por garrapatas

Las garrapatas pueden ser portadoras de varias enfermedades que pueden afectar tanto a las mascotas como a los humanos. Algunas enfermedades comunes transmitidas por garrapatas incluyen:

1. Enfermedad de Lyme

Causada por la bacteria *Borrelia burgdorferi*, la enfermedad de Lyme puede causar fiebre, cojera, inflamación de las articulaciones y letargo.

2. Ehrlichiosis

Esta infección bacteriana puede provocar síntomas como fiebre, pérdida de peso, trastornos hemorrágicos y problemas neurológicos.

3. Anaplasmosis

La anaplasmosis está causada por la bacteria *Anaplasma phagocytophilum* y puede provocar fiebre, dolor articular y letargo.

4. Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas

Esta enfermedad puede causar fiebre, erupción cutánea y dolor articular y es potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

Conclusión

Las garrapatas son un serio motivo de preocupación para los dueños de mascotas, pero con controles regulares, técnicas adecuadas de eliminación y tratamientos preventivos, puede mantener a su mascota segura y sana. Si tiene alguna duda sobre la prevención o el tratamiento de las garrapatas, consúltenos (a su veterinario) para recibir asesoramiento y atención personalizados.

Mantener a su mascota libre de garrapatas no es sólo una cuestión de comodidad, sino también de salud. Mantente alerta y proactivo, y disfruta del aire libre con la tranquilidad de saber que estás protegiendo a tu amigo peludo de estos molestos parásitos.

Referencias:

https://www.aspca.org/pet-care/general-pet-care/fleas-and-ticks

https://www.aspca.org/news/how-keep-your-pets-safe-during-flea-and-tick-season

Leer todos los artículos

New Patients

Seguir leyendo

Wellness Plan

Seguir leyendo

Request Form

Seguir leyendo

Especies atendidas

Seguir leyendo

Sobre nosotros

Seguir leyendo

Preguntas frecuentes

Seguir leyendo