Insignia acreditada por la AAHA
Insignia de práctica respetuosa con los gatos
Distintivo certificado 'Sin miedo'

Alert

We are open and accepting new patients.

OK

Blog

  • Garantizar que su perro reciba una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para su salud y bienestar generales. Una dieta adecuada favorece su crecimiento, mantiene sus niveles de energía y ayuda a prevenir toda una serie de problemas de salud. Esta completa guía explora los componentes clave de una dieta sana para perros, la importancia de una nutrición adecuada y consejos para alimentar a su peludo amigo. La importancia de una nutrición adecuada Una nutrición adecuada es crucial para los perros, ya que afecta a todos los aspectos de su salud, incluidos: Crecimiento y desarrollo : Los cachorros necesitan los nutrientes adecuados para crecer y desarrollarse correctamente. Una dieta equilibrada les proporciona la energía y los elementos necesarios para tener huesos, músculos y órganos sanos. Niveles de energía : Los perros de todas las edades necesitan la energía adecuada para mantener sus actividades diarias y sus funciones metabólicas. Una dieta adecuada proporciona el combustible necesario para el estilo de vida de su perro. Sistema inmunitario : Las vitaminas y minerales esenciales ayudan a mantener un sistema inmunitario robusto, protegiendo a su perro de enfermedades e infecciones. Salud de la piel y el pelo : Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son vitales para mantener una piel sana y un pelo brillante. Salud digestiva : Una dieta rica en fibra y nutrientes adecuados favorece un sistema digestivo sano, evitando problemas como el estreñimiento y la diarrea. Control del peso : Una nutrición adecuada ayuda a mantener un peso ideal, reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad como la diabetes, las cardiopatías y los problemas articulares. Componentes clave de una dieta equilibrada 1. Proteínas Las proteínas son esenciales para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos y músculos de su perro. Se componen de aminoácidos, algunos de los cuales son esenciales y deben aportarse a través de la dieta. Fuentes: Las proteínas animales de alta calidad, como el pollo, la ternera, el cordero, el pescado y los huevos, son fuentes excelentes. También se pueden incluir algunas proteínas de origen vegetal, como las lentejas y los garbanzos. 2. Grasas Las grasas proporcionan una fuente concentrada de energía y son esenciales para absorber las vitaminas liposolubles (A, D, E y K). También contribuyen a la salud de la piel y el pelo. Fuentes: Las grasas animales, los aceites de pescado y los aceites vegetales (como el aceite de linaza) son buenas fuentes de ácidos grasos esenciales. 3. Hidratos de carbono Los hidratos de carbono proporcionan energía y son una fuente de fibra, que facilita la digestión. Aunque no son esenciales, pueden ser beneficiosos en una dieta equilibrada. Fuentes: Los cereales integrales (como el arroz integral y la avena), las verduras (como las batatas y los guisantes) y las frutas (con moderación) son buenas fuentes de carbohidratos. 4. Vitaminas y minerales Las vitaminas y los minerales son necesarios para diversas funciones corporales, como la respuesta inmunitaria, la salud ósea y la función celular. Fuentes: Una dieta variada con ingredientes de alta calidad suele proporcionar las vitaminas y minerales necesarios. Pueden utilizarse suplementos si lo recomienda un veterinario. 5. Agua El agua es esencial para todos los seres vivos. Favorece la digestión, la absorción de nutrientes y la regulación de la temperatura. Fuentes: Asegúrese de que su perro tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento. Tipos de comida para perros 1. Alimento seco (croquetas) El alimento seco es una opción popular por su comodidad y rentabilidad. Tiene una larga vida útil y ayuda a mantener la salud dental al reducir la acumulación de placa. 2. Comida húmeda La comida húmeda, o enlatada, suele ser más sabrosa para los perros y contiene más humedad, lo que puede ser beneficioso para la hidratación. Sin embargo, tiene una vida útil más corta una vez abierta. 3. Dieta cruda La dieta cruda consiste en carne, huesos, frutas y verduras sin cocinar. Sus defensores creen que es más natural, pero requiere una preparación cuidadosa para garantizar el equilibrio nutricional y la seguridad frente a patógenos. 4. Dieta casera Preparar comidas caseras para su perro permite un control total sobre los ingredientes. Sin embargo, requiere una planificación cuidadosa para garantizar que la dieta sea equilibrada y satisfaga todas las necesidades nutricionales. Consultar con nosotros veterinarios o un nutricionista de mascotas es esencial. 5. Dieta de prescripción Las dietas de prescripción se formulan para tratar problemas de salud específicos, como enfermedades renales o alergias. Sólo deben utilizarse bajo la supervisión de nuestros veterinarios. Pautas de alimentación 1. Edad y etapa de la vida Los cachorros, los perros adultos y los perros senior tienen necesidades nutricionales diferentes. Los cachorros necesitan más proteínas y calorías para favorecer el crecimiento, mientras que los perros senior pueden necesitar menos calorías y más fibra para favorecer la digestión. 2. Tamaño y raza Las distintas razas tienen necesidades nutricionales únicas. Las razas grandes son propensas a los problemas articulares y pueden beneficiarse de dietas con glucosamina y condroitina añadidas, mientras que las razas pequeñas pueden requerir dietas más calóricas debido a sus metabolismos más rápidos. 3. Nivel de actividad Los perros activos, como los perros de trabajo o los que practican deportes, necesitan más calorías y proteínas que los perros menos activos o sedentarios. 4. Condiciones de salud Ciertas condiciones de salud, como la diabetes, las alergias o las enfermedades renales, requieren ajustes dietéticos específicos. Consúltenos para que le asesoremos. Como veterinario, podemos prescribirle una dieta adaptada a la salud y las necesidades médicas de su perro. Errores comunes en la alimentación 1. Sobrealimentación La sobrealimentación puede conducir a la obesidad, lo que aumenta el riesgo de diversos problemas de salud. Siga las pautas de alimentación indicadas en el envase del pienso y ajústelas en función del nivel de actividad y la condición corporal de su perro. ¡Recuerde siempre que una mascota sana es una mascota feliz! 2. Comida de mala calidad Los alimentos de baja calidad con rellenos y aditivos artificiales pueden provocar deficiencias nutricionales. Elija alimentos para perros de alta calidad con ingredientes reconocibles. 3. Restos de comida La comida humana puede ser perjudicial para los perros y provocar obesidad. Evite darles restos de mesa, especialmente alimentos tóxicos para los perros, como el chocolate, las uvas, la cebolla y el ajo. 4. Horario de alimentación incoherente Mantener un horario de alimentación constante ayuda a regular el sistema digestivo de su perro y puede prevenir problemas de comportamiento. Conclusión Proporcionar a su perro una dieta equilibrada y nutritiva es esencial para su salud y longevidad. Comprender los componentes de una dieta adecuada y adaptar la alimentación en función de la edad, el tamaño, la raza, el nivel de actividad y el estado de salud de su perro contribuirá a que su peludo amigo prospere. Consulte siempre a nuestros veterinarios para elaborar un plan dietético que satisfaga las necesidades específicas de su perro y controle periódicamente su salud y su peso para realizar los ajustes necesarios. Con una nutrición adecuada, su perro puede llevar una vida feliz, sana y activa.
    Seguir leyendo
  • Aunque la comida para perros está diseñada para proporcionarle todos los nutrientes esenciales que necesita, esto no significa que su compañero canino no pueda disfrutar de vez en cuando de algunos de sus alimentos favoritos. Si se pregunta qué alimentos humanos son seguros para los perros, he aquí una guía práctica que le ayudará a decidir qué compartir con su peludo amigo. Fuentes proteínicas seguras para los perros 1. Carne y aves Carne de vacuno: La carne de vacuno magra y cocida es una gran fuente de proteínas para los perros. Favorece la salud del pelaje, los músculos y el sistema inmunitario. Hígado: Repleto de nutrientes, el hígado es una golosina nutritiva en pequeñas cantidades. Cordero: El cordero cocido es otra buena opción proteica; sólo hay que asegurarse de que no tenga huesos ni grasa. Pollo y pavo: Estas carnes blancas son seguras cuando se cocinan y se sirven al natural. Retire la piel y los huesos para evitar riesgos para la salud. Gambas: Los camarones completamente cocidos y sin condimentos pueden ser un manjar especial alto en proteínas. 2. Pescado Salmón y atún: Ricos en ácidos grasos omega-3, estos pescados son beneficiosos para la piel y el pelo de tu perro. Sírvelos siempre cocidos y sin condimentos para evitar problemas de salud. Nota: Cocine siempre bien la carne y el pescado para eliminar el riesgo de infecciones bacterianas. Los huesos de las aves y el pescado pueden astillarse y causar daños graves, así que retírelos antes de servirlos. 3. Evite los condimentos Los condimentos pueden causar problemas digestivos en los perros. Si prepara comida para su mascota, reserve una porción sin especias ni condimentos. 4. Evite ciertos ingredientes Evite los platos que contengan cebollas, ajos, chalotas, cebolletas o puerros. Pueden provocar en los perros una enfermedad peligrosa llamada anemia hemolítica. La cebolla y el ajo en polvo son especialmente potentes y deben evitarse estrictamente. Verduras seguras para los perros Muchas verduras son seguras y saludables para los perros. He aquí algunas opciones aptas para perros: Pimientos: Repletos de vitaminas y antioxidantes. Brócoli y coliflor: Se pueden dar en pequeñas cantidades porque pueden provocar gases. Coles de Bruselas: Pueden ser un tentempié nutritivo si se dan con moderación. Zanahorias: Excelentes crudas o cocidas, son estupendas para los dientes y la salud general del perro. Judías verdes y guisantes: Sírvelos cocidos y al natural; son bajos en calorías y nutritivos. Boniatos: Cocidos y sin piel, son ricos en fibra y vitaminas. Calabacín y apio: Buenos para la hidratación y bajos en calorías. Nota: Ten cuidado con verduras como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas y el repollo, ya que pueden provocar hinchazón y gases. Introdúzcalas gradualmente y observe cómo reacciona su perro. Frutas seguras para los perros Los perros también pueden disfrutar de una gran variedad de frutas: Manzanas: Quíteles las semillas y el corazón. Las manzanas son ricas en vitaminas y fibra. Plátanos: Son una golosina dulce rica en potasio. Bayas (arándanos, fresas, etc.): Llenas de antioxidantes, las bayas son un tentempié seguro y delicioso. Melones (melón cantalupo, sandía): Hidratantes y bajos en calorías. Retire las semillas y la corteza antes de dárselos. Mangos y melocotones: Quíteles el hueso para evitar el riesgo de asfixia. Piña: Una delicia tropical, pero quítele la dura piel exterior. Calabaza: La calabaza cocida puede facilitar la digestión y es rica en nutrientes. Nota: Pele siempre frutas como las naranjas, y retire las semillas y los huesos de frutas como las sandías y los melocotones para evitar riesgos para la salud. Huevos y lácteos 1. Huevos Cocidos o revueltos: Los huevos son una buena fuente de proteínas y diversas vitaminas. Sírvelos cocidos y sin ningún ingrediente añadido. 2. Lácteos Leche: Un poco de leche puede estar bien, a menos que su perro sea intolerante a la lactosa, lo que puede causarle problemas digestivos. Yogur: El yogur natural sin azúcar puede ser una buena fuente de probióticos. Evítelo si su perro es intolerante a la lactosa. Queso: Los quesos bajos en grasa, como la mozzarella y el requesón, pueden ser golosinas ocasionales. Preste atención a cualquier signo de intolerancia a la lactosa. Otros alimentos seguros Pan: El pan normal en pequeñas cantidades es seguro, pero tiene poco valor nutritivo. Frutos secos: Los anacardos y los cacahuetes sin sal pueden darse con moderación. Evite las nueces de macadamia, que son tóxicas para los perros. Mantequilla de cacahuete: La mantequilla de cacahuete natural y sin azúcar (sin xilitol) es una de las golosinas favoritas de muchos perros. Arroz y quinoa: Ambos son seguros cuando se cocinan al natural y pueden ser una buena fuente de energía. Palomitas de maíz: Las palomitas de maíz sin sal ni mantequilla pueden ser una golosina divertida. En caso de duda, consulte a su veterinario Cuando piense en añadir nuevos alimentos a la dieta de su perro, siempre es mejor consultarnos. Podemos orientarle en función de las necesidades dietéticas y el estado de salud de su perro. Conclusión Compartir comida humana con su perro puede ser una experiencia deliciosa si se hace de forma segura. Si sigue esta guía, se asegurará de que su perro disfrute de una variedad sana y sabrosa de golosinas. Recuerde siempre introducir los nuevos alimentos de forma gradual y observe a su perro para detectar cualquier reacción adversa. Si tiene dudas o preguntas sobre la dieta de su perro, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Esta guía le ayudará a navegar por el complejo mundo de los alimentos seguros para su perro. Disfrute tratando a su amigo peludo de forma responsable. References: https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/human-foods-dogs-can-and-cant-eat/ https://www.aspca.org/news/sharing-caring-foods-you-can-safely-share-your-pet
    Seguir leyendo
2
1 de 1

New Patients

Seguir leyendo

Wellness Plan

Seguir leyendo

Request Form

Seguir leyendo

Especies atendidas

Seguir leyendo

Sobre nosotros

Seguir leyendo

Preguntas frecuentes

Seguir leyendo